Rutas de la sabiduría comunitaria y concejil.
Caminos del buen gobierno y de la buena vecindad
LLEDÍAS (Llanes)
La traída del agua, el asfaltado y la plaza
43.41617, -4.86211




Estiman los vecinos de Lledías que la traída de agua se hizo hace unos 110 años. Como todas aquellas obras importantes para el pueblo se decidió tras un toque de campana: la llamada a concejo. Comenzaron buscando el manantial del que abastecer al pueblo y aunque el trabajo más especializado lo realizaron varios vecinos conocedores de este tipo de infraestructuras, todas las personas colaboraron dentro de sus posibilidades: haciendo transportes en carro, sacando la tierra en cestos para cavar la zanja, etc. Entre todos construyeron más de dos kilómetros de tubería. Pedro Argüelles recuerda que su abuelo ejercía de “ingeniero jefe” de la obra, pues era herrero de profesión y tenía más conocimientos para construir la tubería.
No solo su construcción corrió a cargo de los vecinos de Lledías. Pedro nos cuenta que hace unos 60 años se picó la tubería y todos los vecinos, él incluido, se pusieron manos a la obra a levantar tierra para arreglarlo.
También en una reunión a concejo se acordó realizar el asfaltado de los caminos: un primer tramo de entrada a Lledías. Viendo lo ventajoso de contar con estas carreteras un vecino solicitó que se continuase el asfaltado hasta su casa, y después de él otro vecino y otro… así hasta que prácticamente la totalidad del pueblo contaba con caminos asfaltados.
El lugar que ocupan hoy en día la plaza y la fuente de Lledías antiguamente era un barrizal al que adentrarse con botas de agua. Pedro recuerda tener 18 ó 20 años cuando acordaron en concejo realizar los muros y el empedrado. Esto no solo facilitó el día a día de los vecinos de Lledías, si no que les concedió un lugar en el que realizar las fiestas y celebraciones comunes.
Todos estos ejemplos son una muestra de la importancia de las reuniones de concejo para mantener “el buen gobierno y la buena vecindad”. Pedro Argüelles insiste en la necesidad de hablar, juntarse y convivir entre los vecinos de los pueblos para asegurarse un futuro.
Otros hitos en Lledías:
Abres
Somao
Caleao
Taja
Parres
Páramo
Bandujo
Lastres
Poreñu
CON FINANCIACIÓN DE:

CON APOYO DE:







































