Rutas de la sabiduría comunitaria y concejil.
Caminos del buen gobierno y de la buena vecindad
CALEAO (Caso)
Arquitectura popular y andecha
43.15612, -5.41195




La construcción de una vivienda o una cuadra era un momento privilegiado para ser testigo de la buena vecindad de los habitantes de los pueblos.
Se realizaba en andecha, todo el mundo ayudaba: carretando piedras, preparando la madera… Como bien explica Miguel se trataba de “panes emprestaos”. Pura reciprocidad. Después de la andecha venía la garulla. Una humilde comida que se ofrecía tras la jornada laboral a quienes habían venido a ayudar y que podía consistir en fruta de temporada.
En Caleao la arquitectura popular no solo está materializada en las pequeñas construcciones: viviendas, cuadras, casas de aperos… Hubo un tiempo (1820 a 1823) en el que esta localidad fue capital del concejo de Caso y sede de su ayuntamiento. Miguel nos cuenta que de esta época no conservan documentos pero gracias a la tradición oral conocen qué casa era el ayuntamiento, cuál el juzgado, cuál la cárcel…
Abres
Somao
Taja
Lledías
Parres
Páramo
Bandujo
Lastres
Poreñu
CON FINANCIACIÓN DE:

CON APOYO DE:







































