Rutas de la sabiduría comunitaria y concejil.
Caminos del buen gobierno y de la buena vecindad
SOMAO (Pravia)
La junta y la participación vecinal
43.5342, -6.11775
Haciendo gala de su tradición de buen gobierno y buena vecindad los y las habitantes de Somao se reúnen periódicamente en junta vecinal. Esta tiene lugar en el centro social donde exponen, conversan y toman decisiones en común.
María Ángeles nos cuenta que sus vecinos y vecinas son muy participativos y que en estos espacios de acuerdo se escucha y respeta la opinión de todo el mundo.
Para ella todas las juntas son importantes porque atañen a asuntos que pertenecen al pueblo, pero recuerda como más relevante aquella en la que decidieron presentarse a Pueblo Ejemplar de Asturias, premio que consiguieron en el año 2020.
Como nos explica María Ángeles la participación vecinal también está muy presente en las sestaferias, que adaptándose a las nuevas tecnologías, ahora convocan a través de Whatsapp.
Cómo dar cuerda a un pueblo
43.53861, -6.11699



Cada cierto tiempo Francisco González, alcalde pedáneo de Somao, sube a dar cuerda al reloj de la iglesia para que no se pare. Lo mismo hacen los vecinos y vecinas cada día, dar cuerda al pueblo para que no pierda su identidad participativa y su buena vecindad.
Para Francisco su labor como alcalde pedáneo poco tiene que ver con la política de partidos, se trata, dice: más bien de ser capaz de involucrar a todos los y las habitantes en la vida comunal. Apoyarse y ser capaces de tomar sus propias decisiones les ha beneficiado para luchar por ellas en el ayuntamiento.
Somao se identifica como un pueblo muy unido y colaborador y así lo demuestran sus habitantes en las fiestas y sestaferias. Su patrimonio comunal es amplio: fuentes, lavaderos, montes, casas, un centro social… Hoy en día buscan generar iniciativas para atraer a nuevos vecinos y vecinas y que el pueblo no se pare.
Otros hitos en Somao:
Abres
Caleao
Taja
Lledías
Parres
Páramo
Bandujo
Lastres
Poreñu
CON FINANCIACIÓN DE:

CON APOYO DE:



















