Rutas de la sabiduría comunitaria y concejil.
Caminos del buen gobierno y de la buena vecindad
PÁRAMO (Teverga)
Recursos de montes y camperas
43.10472, -6.04452




Los vecinos de Páramo recuerdan las subastas de madera como una de las principales fuentes de ingresos económicos para el pueblo. Cada cierto tiempo, la administración permitía la tala de árboles. Una parte del valor adquirido en subasta beneficiaba las finanzas de la parroquia y otra parte iba a los fondos de mejoras de la administración.
Antiguamente tanto el bosque como los pastizales estaban más controlados por los vecinos, quienes realizaban un mantenimiento constante. Había una mayor extensión de terreno para el pastoreo y las ovejas o cabras contribuían a mantener limpios los pastizales y las zonas forestales. Sin embargo, en la actualidad, la vegetación de monte y matorral ha aumentado, mientras que las áreas de pastizales han disminuido debido a la reducción del ganado ovino y caprino. Este cambio ha provocado la desaparición de muchas praderas donde antes crecía manzanilla.
Otros hitos en Páramo:
Abres
Somao
Caleao
Taja
Lledías
Parres
Bandujo
Lastres
Poreñu
CON FINANCIACIÓN DE:

CON APOYO DE:



















